¿Te interesa o te dedicas al video marketing? ¿Buscas convertir las visitas a tus vídeos en leads y ventas? Bueno, estás en el lugar indicado para encontrar tus respuestas, aquí vamos a conversar sobre un recurso muy útil que te ayudará a llevar visitantes de tu vídeo a donde desees: tarjetas de YouTube.
De manera sencilla y resumida, las tarjetas de YouTube sirven para que tus vídeos sean más interactivos y así, puedas alcanzar una variedad extensa de objetivos. ¿Suena bien verdad? Antes de emocionarnos completamente, te explico qué son, cómo funciona y cómo puedes añadirlos.
¿Qué son y cómo funcionan?
Cómo ya te mencioné un poco arriba, las tarjetas de YouTube sirven para hacer tus vídeos más interactivos. Estas tarjetas son como notificaciones que muestran en diferentes puntos de los vídeos, tanto en tu computadora como en tu celular.
Cuando decides añadir una tarjeta a un vídeo, te va a aparecer un pequeño rectángulo o teaser en la esquina superior derecha, de esa forma la audiencia puede ver una vista previa o un mensaje. Si el espectador le da clic, la tarjeta vinculada al vídeo lo llevará hacia otro lugar que tu decidas.
Las tarjetas de YouTube pueden ser muy eficaces para incrementar la interactividad de un vídeo y pueden ser el resultado de reacciones entre los espectadores, sobre todo si se hace una combinación con otros ganchos que sean relevantes al contenido del primer vídeo.
Tipos de tarjetas de YouTube
Tarjetas de canal
Por el nombre podemos tener una idea de para que sirve este tipo de tarjetas de YouTube y es para dirigir a tus espectadores a un canal de YouTube en específico. Por ejemplo, eres de esas personas que tiene varios canales porque no te enfocas en un solo tipo de contenido, pues bueno con una tarjeta de canal tendrás la oportunidad de enlazar la tarjeta a un canal secundario.
Tarjetas de vídeo o de lista de reproducción
Este tipo de tarjeta de YouTube es muy amable con los demás canales, porque su función es invitar o redirigir a los espectadores a otros contenidos que te interesa o te parece muy importante que vean. Puedes enlazar a vídeos, a momentos concretos de un vídeo o a listas de reproducción.
Tarjetas de enlace
Algo muy importante que tienes que tomar en cuenta para este tipo de tarjeta es que tu canal debe de pertenecer al Programa para Partes de YouTube. Dentro de las tarjetas de enlace tenemos un subgénero de tarjetas, hay de sitio web asociado (para dirigir al espectador a tu sitio web directamente desde el vídeo).
También incluye tarjetas de crowdfunding (para dirigir al espectador a un proyecto que estés buscando financiar) o tarjetas de merchandising (para promocionar aquellos productos que tengas con diferentes vendedores aprobados).
Estos dos últimos tipos ya no existen en la plataforma.
Tarjetas de encuesta
Rápido y al grano, este tipo de tarjetas te ayuda a hacer encuestas en las que tus espectadores pueden ayudarte a responder alguna meta en específico que tengas en mente.
Tarjetas de donación
Este tipo solo está disponible en Estados Unidos y consiste en creadores que deseen recaudar fondos para una asociación sin ningún fin de lucro. Permite crear tarjetas para que los usuarios puedan donar directamente desde un vídeo.
¿Cómo añadir tarjetas a tus vídeos YouTube?
Para añadir una tarjeta de YouTube es sumamente sencillo, solo sigue cada uno de estos pasos fundamentales:
- Inicia sesión en tu cuenta YouTube desde tu computadora o laptop y vi directamente al gestor de vídeos.
- Busca el vídeo en el que quieras agregarle la tarjeta y dale clic en editar.
- Selecciona tarjetas en la barra de pestañas
- Haz clic en añadir tarjeta, escoge el tipo de tarjeta que quieras usar y selecciona la opción crear.
- En algunos casos, se te pedirá que hagas clic en habilitar para aceptar los términos y condiciones.
- Escribe o copia la URL a la que quieras dirigir a tus espectadores.
- Personaliza tu tarjeta. Para la imagen, puedes subir una o seleccionarla entre las múltiples sugerencias, (yo te recomiendo darle aquello brillos de autenticidad de tu canal). También puedes cambiar el título, el call to action y cualquier otro texto.
- Y bueno felicidades, si llegaste a este punto es porque conseguiste ponerle una tarjeta de YouTube a uno de tus vídeos. Dale clic en crear tarjeta, si quieres realizar algún cambio, solo tienes que ir a la pestaña de tarjetas y seleccionar la opción de editar.
Ya sabes cómo crear tarjeta. Ahora ahí te van recomendaciones para generar leads y ventas con ellas
Apunta a las tarjetas
La cosa es que cuando aparece en uno de tus vídeos el ícono de las tarjetas de YouTube, este es muy pequeño. ¿Por qué? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es qué puedes hacer para que tu audiencia se dirija a ella. Puede ser apuntando con el dedo la dirección dónde se encuentra o mirando hacia esa dirección.
Otra opción es incluir elementos gráficos en el vídeo que señalen hacia la notificación. Por ejemplo, una flecha bien grande, pero no molesta para que tu espectador vaya directo hacia la tarjeta.
Haz una llamada hacia la acción verbal
Cuando adquieres una tarjeta, tenés el control sobre el momento exacto que aparece la tarjeta. Con esta opción, puedes planificar todo desde el guion del vídeo e incluso explicar la palabra a la persona que te está mirando.
Crear varias tarjetas en un vídeo
Mi abuela siempre decía el que mucho abarca poco aprieta, bueno en este caso puede que la abuela esté incorrecta. Lo siento abuela. Con las tarjetas de YouTube puedes poner en un vídeo hasta cinco tarjetas y promocionar al máximo tus vídeos, pero muy importante, no puedes dirigir todas a la misma URL.
Usa las tarjetas para generar suscriptores
Esta recomendación no está relacionada directamente con la generación de leads, pero algo es seguro y es que puede ayudarte a incrementar la visibilidad de tu canal.
Las tarjetas son de gran ayuda para tu canal de YouTube y hay múltiples formas de utilizarlas, siempre y cuando haya una buena estrategia detrás. Aquí te dejo un blog de cómo monetizar con tu canal.
¿Sabías que puedes ganar dinero con tu canal de YouTube de diferentes maneras?
Yo te enseñaré como lograrlo con el E-book que cree y que puedes descargar TOTALMENTE GRATIS. En el aprenderás a monetizar de 12 maneras diferentes. Diviértete, crea contenido con Flow y disfruta de tus ganancias.