fbpx

¿Por qué emprender es mejor que un puesto de trabajo?

por qué emprender

Hoy en día a nivel mundial estamos en una era de emprendimiento, bien sea por necesidad o innovación muchas personas han decidido ser sus propios jefes y se han tomado la tarea de hacer de su emprendimiento una forma de vida.  Así que dile adiós a los jefes y horarios inflexibles de trabajo, distribuye tu propio tiempo y haz de tus habilidades y hobby tu estilo de vida.

Y es que muchos se hacen la pregunta de “¿ por qué emprender ?” o “¿qué tan rentable será?” y sin duda alguna vale la pena el riesgo si tienes bien establecida tu idea de negocio y lo que quieres llegar a lograr con ella en el mercado.

Por qué emprender , Ventajas

Despídete de esos días donde dices “trabajo para vivir” y ve todas las ventajas del porque es mejor emprender.

Independencia económica y estabilidad

Están al alcance de todos y suelen ser los principales motivos por los que más de una persona decide tomar el camino del emprendimiento. Solo ten presente que esto no va a llegar en el primer año de tu emprendimiento, pero si continúas tenlo por seguro que si.

Emprender genera gran satisfacción personal

Y es que lograr materializar algo que anhelabas tanto, es sin duda una sensación increíble para cualquier persona y más si trabajas diariamente para lograrlo. Lo cual le aporta un plus al estilo de vida de todos aquellos valientes que deciden iniciar un estilo de negocio propio, bien sea desde casa o desde alguna plataforma digital, con el fin de que la misma crezca con el tiempo.

Adiós a los horarios

Las jornadas de trabajo de 8-10 o hasta 12 horas, o fines de semana de trabajos las cuales no se ven realmente remunerados y lo que hacen es agotarte constantemente. Si decides emprender harás tu propio horario de trabajo y distribuirás el trabajo a tu gusto, de manera que tengas tiempo para lograr todo y no quedar exhausto antes de que termine la semana.

Ten presente que tu propio horario no significa que solo vas a trabajar 2 o 3 horas diarias, al contrato, en muchos días trabajarás 16 o 18 horas diarias, pero al final valdrá mucho la pena por los logros alcanzados.

Mayor proactividad

Ya que al hacer algo que te apasiona, tienes el deseo de hacer todo tu mismo e involucrarte al 100%.

Eres dueño de tu propio sueño y no el de alguien más

Un jefe que quizás no valora el trabajo que realizas, pero que siendo tu propio negocio puedes amar y ver cómo crece cada día.

¡La vida es muy corta para que vivas la de otro, el momento es ahora!

Superación personal

Es otro sentimiento que sienten los emprendedores ya que luego de tantos sacrificios, puedes ver como llegaste a crecer tanto personalmente como profesionalmente con tus propias ideas y esfuerzo.

Generador de empleo

Pasas de ser empleado a ser empleador, al crear oportunidad de negocio para otras personas que quizás están en la posición que tu estuviste antes de tomar esta decisión. Por experiencia propia, se siente muy bien cuando llegas a esa posición en la que puedes contratar personal para tu emprendimiento y así ser un proveedor para otras familias.

Fuera la rutina y bienvenidos los nuevos retos y oportunidades

Aunque al principio da miedo lo desconocido, el emprendedor tiene un camino lleno de muchas emociones y momentos que lo hacen valorar cada día su trabajo y mejorarlo cada vez más.

No más sueldos fijos

Más bien eres dueño de tus ingresos variables y de ti depende cuanto percibirás, todo producto de tu propio trabajo y el trabajo de tu equipo.

Eliges tu ambiente de trabajo y compañeros/socios

Haciendo el trabajo mucho más agradable, ya que estás con personas que van acorde a tu idea de negocio y objetivos.

Dicho esto, empieza a cambiar tu vida y la rutina que te pesa cada viernes por la noche, en vez de trabajar para vivir, vive por metas, para hacer lo que te gusta y materializar tus sueños. Saca provecho a esas ideas que puedes tener y emprende tu propio negocio,

¡Basta de ser empleado, más bien piensa en ser emprendedor!

¿No sabes como emprender?, te invito a que visites mi canal de YouTube, ahí aprenderás a colocar tu negocio en Internet y ser un emprendedor de éxito.

Compartir:

Juan Carlos Chavarria

Juan Carlos Chavarria

👊 Ayudo a emprendedores a DIGITALIZAR sus negocios con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. 🤝 Te ayudo a crear estrategias de marketing para tu negocio. Talleres y seminarios 👨‍💻 😍 @tanniaulloa_

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

juan carlos chavarría

Soy Juan Carlos Chavarría y he ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Cómo crear contenido para YouTube

Cómo crear contenido para YouTube

En la era digital, YouTube se ha convertido en una plataforma indispensable para cualquier persona interesada en compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo.