fbpx

¿Para emprender un negocio necesito dinero o títulos universitarios?

negocio o títulos universitarios

Recientemente en mi página de Facebook Personal realicé dos publicaciones para analizar que es lo que piensa mi comunidad.

Los resultados fueron muy interesantes, tanto así que decidí crear este post para que veas que es lo que piensan las personas hoy en día acerca del emprendimiento, los negocios y los títulos universitarios.

¿Qué harías si tuvieras $25 000?

En el primer post lo que coloqué fue una simple pregunta.

Si tuvieras $25 000 ¿Qué harías?

A esta pregunta le agregué tres opciones.

  • Pagar una carrera universitaria.
  • Crear un Negocio.
  • Comprar un Auto.

Dado que mi comunidad en este momento es relativamente pequeña, puedo leer y responder a todos los comentarios y el resultado de esta publicación me llamó mucho la atención y te lo comparto aquí.

El total de comentarios fue: 25 (publicaciones de las personas), 57 (contando mis respuestas).

  • Pagar una carrera universitaria: 3
  • Crear un negocio: 13
  • Comprar un auto: 2

Ya se los datos anteriores no suman las 25 respuestas que hubo, pero es que pasó lo siguiente: Llegaron respuestas adicionales y aleatorias como, por ejemplo: me voy de fiesta, termino de construir mi casa, lavar dinero, entre otras jajaja.

Algunos comentarios realizados en la publicación

Elvin Ramirez Artola Mira tengo 40 años de edad término mi casa con $10000 un carro de $7000 y los otros $5000 para ir de vacaciones incluyendo una visita a tu bello pais para ir a visitarte claro con mi familia 😁😁😁

Brenda Delgadillo No viene en las opciones invertir para la pensión 🤔

Andres Zamora La verdad nunca es tarde para empezar y un ejemplo claro es mi compadre Gustavo Jimenez….yo arrancaria con una carrera aunque me cueste un huevo y parte del otro siempre debemos proponernos metas y si se presenta la.oportunidad pues demosle camino como dicen los gringos once in a lifetime

Ximenitha Medina Invertiria en negocio y con las ganancias puedo comprarme lo k me parezca..y bueno me capacitaria en la are a de marketing international

¿Triunfar en la vida sin un título universitario?

Dado las respuestas del anterior post fue que decidí publicar una pregunta muy contundente.

¿Crees que se puede triunfar en la vida sin tener un título profesional?

La interacción no se dejó esperar ya que hubo 24 comentarios de la comunidad y 7 respuestas mías sumando un total de 29 comentarios.

El resumen de estos comentarios fue así.

  • A favor: 22
  • En contra: 0
  • En duda: 2

Así de rotundos estuvieron los comentarios, cuando coloco la opción “en duda”, no fueron respuestas negativas, sino más bien, que se realizaron cuestionamientos como por ejemplo: ¿que es el triunfo? o ¿porque deberíamos de preocuparnos tanto por él?.

Algunos comentarios realizados en la publicación

Gladys Salas Claro que si, un titulo nunca a hecho una buena persona.

Will Will Depende de lo que llames triunfar.

Marjorie Muñoz Granados Se puede .. si se puede… Miles de deportistas por ejemplo… Misioneros … Son éxitos.. y 💰💴💶 y tienen todo el dólar… Sin un solo título…y además están llenos de amor para dar…

William Salazar Gonzalez Un título ya sea de escuela colegio o universitario no determina mi iniciativa y mi forma de ver la vida , no determina mis decisiones o lo que realmente quiero lograr o no.
Conosco personas muy preparadas academicamente y no hacen nada que no sea meramente laboral no se atreven a emprender por su cuenta , eso me recuerda la parábola de la biblia donde el Señor deja talentos a los criados y unos decidieron multiplicar incluso meterlos al banco para ganarles intereses pero uno de ellos tenía la misma oportunidad y decidió esconderlo y no hizo nada .
Triunfar no debe ser el fin sino un estilo de vida ponerse metas y alcanzarlas y ayudar instruir a otros para lograr lo mismo o más eso debe ser el mayor triunfo.

¿Negocios o títulos universitarios?

Este pequeño ejercicio que realicé en mi página de facebok nos muestra una gran realidad de hoy en día. Aquí te voy a colocar algunas de mis percepciones muy personales:

    1. Las personas hoy en día ya confían menos en universidades como medio para alcanzar el éxito.
    2. La mayoría anhelan ser emprendedores, pero POR MIEDO, aún no queman sus barcos ni matan su vaca.
    3. Puede ser que el hecho es que no somos disciplinados para el estudio, pero si no vas a una universidad y eres autodidacta, creo que vas por buen camino.
    4. Muchos creen necesitar dinero para emprender un negocio, pero no saben que la realidad es que no necesitas dinero sino ideas y mucha pasión.

Cómo te dije, estas son algunas de las conclusiones a las que personalmente yo llegué, si estás de acuerdo o no, por favor házmelo saber en los comentarios.

Algo si que me quedó muy claro es que las personas desean emprender sus propios negocio pero no saben como pueden iniciar o les da miedo, y si inician no logran dar con la información necesaria para poder formaren en este mundo de emprendimiento.

Mi amiga Brenda recientemente escribió un post, donde ella describe su situación de emprendedora y las cosas que ha tenido que hacer para ir haciendo crecer su negocio. Es un buen comienzo si estás pensado emprender tu propio negocio. Puedes leer este artículo ingresando a la Comunidad de Lectores Intelectuales.

¿Te gustaría que desarrolle un próximo blog mostrándote negocios que puedes emprender sin dinero?

Si es así déjame tu comentario con el Hashtag #EmprenderSinDinero y con todo gusto lo estaré publicando.

Después de este post ¿a qué conclusiones has llegado?

Te puede interesar:

Emprendimiento, lo que nunca te contaron sobre emprender tu negocio

Síndrome del impostor, ¿qué es y cómo controlarlo?

Compartir:

Juan Carlos Chavarria

Juan Carlos Chavarria

👊 Ayudo a emprendedores a DIGITALIZAR sus negocios con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. 🤝 Te ayudo a crear estrategias de marketing para tu negocio. Talleres y seminarios 👨‍💻 😍 @tanniaulloa_

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

juan carlos chavarría

Soy Juan Carlos Chavarría y he ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Cómo crear contenido para YouTube

Cómo crear contenido para YouTube

En la era digital, YouTube se ha convertido en una plataforma indispensable para cualquier persona interesada en compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo.