La creación de contenido es la nueva moda al momento de hacer Marketing Digital. En tal sentido, atrás quedaron esas viejas épocas en las cuales bastaba con hacer acciones de publicidad convencional.
Por lo tanto, si tienes un emprendimiento, una marca personal que deseas dar a conocer o simplemente quieres ofrecer servicios de consultoría en Marketing Digital, es necesario que reconozcas la importancia de crear contenido de calidad y alto impacto.
Al elegir convertirte en un (a) creador (a) de contenido, probablemente te estés topando con varios topes en el camino. Sin embargo, hay algunos aspectos a los cuales debes tomar atención ya que te permitirán mejorar en este oficio de forma rápida.
Por ejemplo, una pregunta habitual es: ¿Cuento con la información adecuada? ¿Mi estrategia es la correcta? ¿Sé cómo gestionar una Red Social sin problemas? Estas interrogantes forman parte del camino y en este artículo espero responder todas tus inquietudes.
Así que, sin más, te dejamos aquí los que consideramos son los hábitos esenciales que te convertirán en un (a) gran creador (a) de contenido:
Investiga excesivamente sobre tu industria:
Al crear contenido para tu marca, debes transmitir experticia. La idea es que la audiencia te siga porque quieren que les aconsejes y porque te admiran. Por lo tanto, dedica el tiempo que sea necesario en investigar a tu competencia y la forma en cómo se comportan tu segmento de clientes.
En esta fase también puede ser útil la información que puedas recabar en formatos offline. Recuerda que lo importante es reunir toda la información útil que sea posible.
Escribe constantemente:
Aunque parezca anticuado, la escritura ayuda a organizar las ideas en tu cerebro. Independientemente de tu medio (blog, redes sociales, podcasts, videos en YouTube), cuando escribes las ideas fluyen rápidamente y te ayudan a expresar mejor tus conocimientos y pensamientos.
¿No sabes por dónde empezar? Te sugiero apuntarte en alguna revista o medio de comunicación donde acepten colaboraciones de personas externas. Otra opción para ejercitar la escritura también puedes encontrarla elaborando tu propio diario.
Mide tus KPIs todos los días:
Los KPI son todos aquellos indicadores que miden el desempeño de tus acciones de Marketing Digital. Al trazar tus objetivos de campaña, los puedes medir usando KPI. No dejes de medirlos con frecuencia, pues te estos te dirán si la estrategia es exitosa o no.
Lo útil de determinar los KPI y analizar sus resultados es que, por ejemplo, si te encuentras a mitad de una campaña, haz destinado mucho dinero en diseño gráfico y no haz alcanzado el nivel de visitas esperado en tu página web, entonces tienes la oportunidad de modificar la campaña o, incluso, detenerla.

Encuentra tu propia voz:
Como te podrás dar cuenta, la información que se comparte en internet todos los días es repetitiva. Sin embargo, la gran diferencia consiste en quién te la cuenta y cómo te la cuenta, así que anímate y ponle tu toque personal a los contenidos que difundas.
Por ejemplo, si tu contenido es de corte gastronómico, atrévete a hacer un post escrito, video o podcast hablando sobre un plato famoso pero desde una óptica distinta al de tus competidores. En tal sentido, podrías hablar sobre la historia del plato en vez de su preparación.
La clave se encuentra en darle un toque de creatividad y singularidad a todo lo que hagas. Te aseguramos que si tu contenido es lo suficientemente bueno e irrepetible, la gente te recompensará en conversiones efectivas.
Ofrece soluciones:
Sé empático(a) con tu audiencia. Ayuda a solucionar los problemas de tus potenciales clientes y verás cómo te lo recompensan mediante una compra de tu producto y/o servicio.
No olvides que atrás quedó esa época donde los (as) clientes eran seres pasivos detrás de un televisor o un cartel. En cambio, ahora tienen el poder de comentar sobre los beneficios de tu producto y, además, ya no les importa tanto el valor de la marca.
Por lo tanto, te invito a investigar sobre aquello por lo que necesitan disponer de tu producto/servicio, de tal manera que puedas generar un contenido útil para solucionar sus problemas, en vez de pensar única y exclusivamente en una venta.
Estos son algunos de los hábitos más utilizados en la actualidad por los mejores creadores de contenido. Sin embargo, te recuerdo que la autenticidad, la creatividad y las ganas de aprender son el pilar fundamental para hacer crecer a tu negocio.
¿Te gustó? Si tu respuesta es positiva, ¡Entonces compártelo con tus amigos/as!
Si necesitas que te ayude con la creación de contenido para tu negocio, no dudes en contactarnos en https://digesit.com