Twitter nunca ha sido de mis redes sociales favoritas, y lo tengo que aceptar, no le entiendo mucho a la plataforma, pero me llama la atención que las personas que se dedican a mi mismo tipo de negocio, pues si tiene una presencia interesante en esta red social. Así que voy a estar realizando un experimento a ver como funciona y te estaré contando lo que sucede.
Inoreader – Buffer – Twitter
Lo primero que te tengo que contar son las herramientas que he decidido utilizar para realizar este experimento.
Inoreader
El lector de contenido para usuarios avanzados que desean ahorrar tiempo.
Así se presenta Inoreader a sus usuarios. Inoreader es una plataforma que nos ayuda a seleccionar blogs y sitio web de Internet, y llevarlos a una sola plataforma, para que cuando los creadores publiquen sus artículos la plataforma nos informe y así no tener que estar buscando por toda la red los temas sobre los que queremos estar informados, ¿si me expliqué?
Buffer
Buffer es mi aplicación favorita para agendar contenido en las redes sociales: aquí podrás agendar contenido para Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Pinterest.
(Abro paréntesis
Me encantaría que Buffer agregue dos características adicionales para que sea perfecta.
- Publicaciones de imagen que se adapten completamente a la plataforma de LinkedIn.
Hoy en día Buffer tiene el problema que al publicar una imagen con dimensiones de 1:1 en LinkedIn hace que las imágenes queden centradas y les coloca un fondo gris a los extremos (algo que se ve feo).

Por otro lado Postcron es la única herramienta (que me he encontrado) de publicación de post en imagen que lo hace perfecto en LinkedIn.

- Link de afiliado.
Aún que Buffer no tenga un link de afiliado o partner siempre la seguiré recomendado, pero si lo habilitada la recomendación sería aún más 😁💰
Cierro paréntesis)
Bueno, aquí lo que te puedo comentar es que Twitter es la red con la que voy a realizar el experimento, así que empecemos.
Pasos de mi experimento con Twitter
Ok, una vez que te mostré las plataformas que voy a utilizar y para que funcionan, ahora si empecemos con el proceso.
Paso #1: Ir a Inoreader
Crear una cuenta de Inoreader, no me voy a extender en esta parte, solo te comento que funciona en PC y en celular.
Una vez con la cuenta de Inoreader voy a empezar a agregar los sitios de blogs de mi interés para que así me avise en el momento exacto de que uno de los blogueros sube su contenido.
Paso #2: Seleccionar el contenido de mi interés
Luego de tener agregados los blogs de los que quiero “curar contenido”, empiezo a seleccionar los de mi interés y empiezo a leer su contenido para determinar si va con mi marca y lo que deseo comunicar.
Paso #3: Vamos a Buffer
Ahora sí, es tiempo de empezar a agendar contenido en Twitter.
Antes de empezar a agendar voy a seleccionar al azar los horarios de mis tweets.
Nota: No estoy siguiendo ninguna regla, todo es pura experimentación para luego poder medir.
Pasos para agendar mis tweets:
- Voy a colocar un pequeño mensaje de lo que más me llamó la atención del artículo.
- Voy a agregar la imagen principal de este artículo o solo compartiré el enlace, (iré midiendo que sucede).
- Fundamental: Haré menciones en el tuit de la fuente de donde proviene el contenido.
- Utilizaré no más de dos hashtags en el tweet.
Así se ve parte de mi agenda hasta este momento:
EL día de ayer 04 de diciembre 2019 compartí un tweet con un texto que vi dentro del curso de Marca Personal de Fátima Martinez, me llamó mucho la atención y por eso lo compartí y para sorpresa mía, hoy que decido escribir este blog ingreso a Twitter y me encuentro con esto.
Al parecer esta estrategia de mencionar funciona; 3 corazones y 4 retweet.
Pues bueno, voy a seguir en mi experimento con Twitter y ahí les cuento que sucede.
2 Respuestas
👨💻 Increíble articulo! Realmente lo disfrute y me recordó porque me apasiona el marketing en redes sociales… En realidad hace tiempo me sentía perdido pero este tipo de artículos y especialmente un curso que tomé me ayudaron a descubrir como funciona nuestro cerebro y como aplicar estrategias para venderle más 🤝.
Para los que también se sienten perdidos pueden obtener el curso aquí… https://cutt.ly/neuroventas_redes_sociales
Espero que le ayude a alguien 🙂
Luis, me alegra mucho que hayas disfrutado del artículo. Excelente curso el que recomiendas. Si deseas aprender más de marketing digital hace poco lanzamos el proyecto de SuperMarketeros.com ahí podrás encontrar gran cantidad de información para que sigas creciendo en el marketing. Saludos