fbpx

Estrategias de marketing online: 7 pasos que debes tomar en cuenta

estrategias de marketing online

Las estrategias de marketing online son la clave para que las marcas, empresas, negocios o proyectos alcancen sus objetivos con éxito en el mundo 3.0, ya que estas representan el seguimiento de un plan de acciones desarrolladas en pro de sus propias metas establecidas.

En toda la web, las estrategias de marketing online deben ir evolucionando con las tendencias o actividades de moda a medida que el tiempo va pasando, porque los trends de Internet suelen tener una vida efímera; son muy pocas las tendencias que duran en el tiempo porque el contenido de Internet siempre se está renovando y es difícil mantener alguna como trascendente.

Sin embargo, hay suficientes estrategias de marketing online que han perdurado durante los años por su efectividad y su adaptabilidad para hacer un análisis de ellas, y así, hacer este listado donde te presentaré 7 pasos versátiles que debes tener en cuenta al momento de desarrollar las estrategias de mercadeo digital que mejor se ajusten a tus proyectos.

7 pasos que debes tomar en cuenta para tus estrategias de marketing online

Como debes saber, no hay una receta específica para la perfección, pero siempre una guía en la cual basarse sirve de mucha ayuda. Estas 7 recomendaciones que vienen a continuación son sugerencias abiertas para que cada proyecto pueda adaptarla a sus necesidades o a su audiencia.

1.    Branding

Este es primer paso que se debe tener en cuenta al momento de comenzar un proyecto, empresa, marca o negocio. Crear una imagen de marca, el branding, no solo incluye aspectos visuales, sino también auditivos; cada uno tiene el mismo objetivo de familiarizar a la audiencia con los proyectos.

Tener una identidad visual hará que el reconocimiento de las empresas, marcas o negocios sea más sencillo, más dinámico y automático. Un buen ejemplo de esto es Pepsi, que con nombrarla, es seguro que la esfera azul, roja y blanca haya aparecido en tu mente. O al nombrar YouTube, haciendo que veas el logo rojo del botón play dentro de tu cabeza.

Te invito a que te susucribas al canal de YouTube de DIGESIT donde Luis (nuestro diseñador), estará hablando más a profundidad de estos temas.

2.    Marketing de contenido

Ahora, si bien el branding es importante, la idea no es vender una imagen sino promocionar servicios, contenido o información de los proyectos, empresas, negocios o marcas.

Crear contenido de calidad para ofrecer es lo que llamará la atención de los posibles consumidores. Este paso es el que probablemente tome más tiempo, ya que el contenido también debe ser innovador para tener un atractivo desde el punto de vista de la audiencia en comparación con la competencia.

Ejemplos de contenido:

  • Blogs, como el que estás leyendo en este momento.
  • Video.
  • Infografías.
  • Imágenes con frases.
  • Podcast.
  • Vlogs.
  • Tutoriales.
  • Cursos
  • Webinars.

3.    Establecer relaciones

Hoy en día, no es debatible que las personas más poderosas de Internet son los influencers, creadores de contenido que tienen una audiencia que sigue sus vidas.

Una buena estrategia de marketing es crear relaciones con estas personas y ofrecerles contenido de valor para que ellas puedan mostrárselos a sus seguidores; es una publicidad recíproca. También es recomendable crear relaciones con otras marcas o proyectos con la misma finalidad.

4.    Marketing conversacional

Esto requiere tiempo, dedicación, buen trato y paciencia. Este paso trata de exponer la importancia de crear estrategias de marketing que interactúen con los usuarios de las plataformas sociales para poder conectar con ellos de una manera más personal, reforzando la confianza de estos hacia el proyecto/marca/empresa.

5.    Valor de manera orgánica

Este paso está conectado con el #6 del que hablaremos en un segundo. Ofrecer el contenido o servicio de tu proyecto, marca o empresa debe ser algo que se haga de manera orgánica en Internet, no de una forma intrusiva que haga a los clientes sentir como si fuese una obligación recurrir a lo que estás ofreciendo.

Las palabras claves para esto son: ideas llamativas, publicidad atractiva pero no abrumadora.

6.    Consideración y opinión

Cuando ingresas a un sitio web, la publicidad de productos salta de manera inmediata, sin pedir permisos porque así son las políticas de las páginas. Este paso lo que propone es presentarle la opción a los usuarios de tu sitio web, ver o no la publicidad de lo que quieres ofrecer.

Esto ofrece una sensación de consideración y da cierta voz a los posibles consumidores. De nuevo, el meollo del asunto es crear una relación de confianza entre ambas partes.

7.    Retención

Este paso es perfecto para cerrar porque es la culminación de todos los anteriores. Si estos pasos se siguen, es probable que los posibles consumidores tengan una sensación de alivio y confianza con los proyectos, marcas o negocios, haciendo que se vuelvan fieles a los mismos sin ninguna interacción forzada.

Existen muchas más estrategias de marketing online que puedes utilizar para el crecimiento de tu negocio. En mi Instagram, constantemente estoy compartiendo tips, consejos, frases y motivación para que puedas implementar a tu negocio. Sígueme Aquí  

Compartir:

Juan Carlos Chavarria

Juan Carlos Chavarria

👊 Ayudo a emprendedores a DIGITALIZAR sus negocios con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. 🤝 Te ayudo a crear estrategias de marketing para tu negocio. Talleres y seminarios 👨‍💻 😍 @tanniaulloa_

4 Respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

juan carlos chavarría

Soy Juan Carlos Chavarría y he ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Cómo crear contenido para YouTube

Cómo crear contenido para YouTube

En la era digital, YouTube se ha convertido en una plataforma indispensable para cualquier persona interesada en compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo.