Estrategia de redes sociales para un asesor contable, financiero o fiscal.

Estrategia de redes sociales para un asesor contable, financiero o fiscal

¿Eres asesor contable, financiero o fiscal y no logras obtener más clientes?, si es así, has llegado al lugar correcto, aquí aprenderás de forma muy sencilla y detallada como puedes crear una estrategia de marketing para promocionar de mejor manera tus servicios de asesor contable, financiero o fiscal.

Estamos en la era de que la persona que más factura no es la que tiene el mejor producto o servicio, sino, la que mejor se mercadea (vende), y en especial por medio de las redes sociales (que es mi especialidad).

Este blog que vas a leer lo inspiró mi amiga Lorena Aguilar de México. Ella me solicitó por whatsapp que le ayudara con una estrategia para atraer más clientes a su negocio. Lorena me explicó algunos de sus servicios: guía empresarial a emprendedores y empresarios, estrategias financieras para hacer crecer los negocios, contabilidad para personas físicas, cálculo de nómina, entre otras.

Visita su página de Facebook AQUÍ.

 

Dicho lo anterior iniciemos con la estrategia en redes sociales.

Lo primero que debemos comprender es que por lo general este tipo de carreras universitarias nunca estuvieron relacionadas con ventas, entonces es normal que un tu como asesor contable o financiero no sepas vender o no te sepas vender a ti mismo. Y no está mal que no sepas, porque tu formación universitaria no estuvo basada en desarrollar esta habilidad, pero, ahora que Lorena ha decidido emprender su negocio propio brindando asesoría y mentoría en lo que, si sabe hacer muy bien, es necesario que aprenda la hermosa habilidad de ventas tanto en físico como en el mundo digital.

Desarrollemos pues una estrategia digital para poder vender la marca personal de Lorena.

Esta estrategia la vamos a desarrollar por medio de Facebook, Linkedin y Sitio Web.

 

Facebook

  • Marketing viral con video

Facebook ama el vídeo (porque se encuentra compitiendo fuertemente con Youtube). Entonces, lo que vamos a hacer es crear vídeos virales usando vídeos ya existentes.

Aquí te pongo un ejemplo:

En mi caso yo coloco un vídeo que alguien más ya había compartido y como vi que estaba generando mucha interacción entonces lo decidí compartir, pero debes descargarlo y subirlo a tu face directamente.

También puedes crear esos videos tu misma por medio de esta aplicación llamada InShot que es muy sencilla de utilizar.

Pero ¿porqué hacer estos vídeos?, porque te va a empezar a dar viralidad y reconocimiento de tu marca personal.

¿Qué tipo de videos subo?, cerciórate que el video que vas a subir aporte valor a tu audiencia objetivo, es decir, que enseñe algo relacionado a lo que tú haces, contabilidad, finanzas, etc.

 

  • Video “tutoriales”

Grábate dando algún consejo o tip para tus fans, enseñando contabilidad y finanzas. Luego de que te grabes con tu celular súbelo a Facebook. También podrías valorar la posibilidad de pautar publicidad con ese vídeo para que más personas lo vean.

Aprende aquí como puedes utilizar de mejor manera el Power Editor de Facebook

 

  • Consejos con Imagen

Genera publicaciones con imagen donde regales información valiosa a tu audiencia, información que resuelva problemas, por ejemplo: tips de finanzas sanas, contabilidad para no contadores, entre otros consejos y tips.

 

  • Facebook Live

Una vez que tu audiencia halla creciendo a unos 3 000 o 4 000 personas no dudes en organizar videos en vivo en donde empieces a interactuar directamente con tus fans de forma más directa, contestando preguntas, enseñando lo que sabes o simplemente mostrando el día a día de una asesora financiera.

 

LinkedIn

Linkedin una red social para profesionales y por esta razón es que debes tener presencia aquí. ¿Qué vas a compartir en LinkedIn?, sencillo.

  • Publica en LinkedIn tips, consejos, textos más largos donde regales, enseñes y compartas tu conocimiento con la comunidad.
  • Crea artículos por medio del “blog” que proporciona LinkedIn donde enseñes con más detalle un tema específico ejemplo: “Contabilidad para no contadores”, “Estrategia financiera para hacer crecer tu negocio”, céntrate en que el contenido que compartas realmente aporte valor a la persona que lo valla a leer.

 

Sitio Web

Definitivo, para complementar tu estrategia y empezar a generar contactos calificados para tu negocio, es esencial que tengas un sitio web, en el podrás hacer lo siguiente:

  • Mostrar quién eres y lo que haces de una forma más ordenada y en un espacio que sólo es tuyo (las redes sociales son de sus creadores).
  • En tu sitio web podrás captar correos (leads) de personas interesadas en tus servicios.
  • Podrás mostrar tus servicios de asesoría, guía y mentoría.
  • Generar más confianza y profesionalismo para tus seguidores.
  • Además, podrás generar una estrategia de blogs, como el que estás leyendo en este momento.

En mi caso, yo utilizo el blog para enseñar tips y consejos de Marketing Digital y especialmente Social Media. Lo único que debes hacer es trasladar esta idea y adaptarla a tu nicho de mercado, enseñando en tu blog estrategias financieras, estados contables para personas física y cosas semejantes.

Te comento que mi blog, que no lo uso para vender, me ha generado clientes que en otro momento no hubieran llegado, porque este es un medio donde el posible cliente se entera de que realmente soy experto en lo que estoy hablando.

 

En fin, mi consejo en sencillo y se resume de forma simple.

Muéstrate al mundo y dile en que eres buena, y para eso utiliza todas las herramientas digitales que tengas ha disposición.

Lorena, fue un placer poder generar esta estrategia para tu negocio, espero que le puedas sacar provecho.

Déjame un comentario abajo de que te parece las ideas que te presento.

 

Otras publicaciones que te pueden interesar

  1. 10 maneras de crear participación en las redes sociales
  2. Cómo crear una estrategia de marketing en Instagram
  3. ¿Qué red social es mejor para establecer su identidad de marca?
  4. 5 estrategias de redes sociales que debes probar en tu negocio

Compartir:

Juan Carlos Chavarria

Juan Carlos Chavarria

👊 Ayudo a emprendedores a DIGITALIZAR sus negocios con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. 🤝 Te ayudo a crear estrategias de marketing para tu negocio. Talleres y seminarios 👨‍💻 😍 @tanniaulloa_

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

juan carlos chavarría

Soy Juan Carlos Chavarría y he ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Monetizar-en-Youtube

5 Formas de generar dinero en YouTube

¿Estás en búsqueda de generar ganancias en YouTube? Esta plataforma es idónea para aquellos creadores de contenidos que desean ganar dinero con sus publicaciones. De

google-tag-manager

¿Qué es Google Tag Manager?

Conoces, ¿qué es Google Tag Manager? Algunos desconocen, ¿qué es GTM? El manejo y uso de esta herramienta es gratuito y sirve de sistema de