fbpx

Emprendimiento, lo que nunca te contaron sobre emprender tu negocio

emprendimiento

Si estas tomando la decisión de emprender tu propio negocio, hay cosas que no puedes pasar por alto para que tu emprendimiento tenga asegurado el camino al éxito. Así que aquí quiero ofrecerte una breve información de aquello que debes hacer para que seas un buen emprendedor.

Primero que nada, es importante saber que cuando se toma la decisión de emprender debes tener una actitud acertada y entender muy bien los objetivos y metas que quieres cumplir.

Muchos inician sin un norte y objetivos reales, lo que a la larga puede generar algunos problemas. No se recomienda emprender sin una planificación, hay que ser realistas y aunque al principio no es un trabajo que va a generarte grandes ingresos, la constancia, dedicación y buenos conocimientos harán de tu negocio personal algo muy exitoso. ¡Así que empecemos con esto!

Te puede interesar: “¿Para emprender necesitas dinero o títulos universitarios?”

¿A qué te puedes enfrentar a la hora de ser un emprendedor?

  • Miedos: es muy normal que existan momentos de miedo e incertidumbre y es nuestro deber decirte que es normal que esto pasa cuando decidas iniciar tu emprendimiento. No temas, nada mejor que vencer tus temores y si los afrontas podrás darte cuenta que puedes lograr eso y más.
  • No puedes hacerlo todo tú: debes de reunir al menos 1 o 2 personas que te ayuden a llevar las riendas de tu emprendimiento y enfrentar la cotidianidad del negocio.
  • Existe margen de error: y el que diga lo contrario te mintió, así que cálmate, no es el fin del mundo y tampoco se acabará el negocio porque algo pase. Perdiendo también se gana y te sirve para aprender de las fallas y seguir adelante, el secreto del emprendimiento es ir mejorando cada día.
  • Tener un espíritu de emprendedor: siempre sentirse motivado y amar lo que se hace, porque nada peor que alguien negativo que se sienta frustrado en lo que hace.
  • Debes crear hábitos: esto con el fin de llevar tu idea encaminada y que siga a otro nivel, piensa que cada paso que des va a llevarla a tu meta.
  • Muy importante saber que ¡La sostenibilidad es más importante que el crecimiento de tu emprendimiento!, esto puede sonar extraño, pero es mejor tener un negocio que sea sostenible en el tiempo que un crecimiento rápido y fugaz que a la larga caduque. No te apresures y haz de tu idea la mejor.
  • Evita ligar tus necesidades personales con tu emprendimiento: a esto también debes sumarle las ambiciones, puesto que esto solo puede retrasar los resultados.
  • Informarte: siempre es recomendable hacer un previo estudio de mercado y analizar tu negocio, para saber que está o no en tendencia y como puedes incorporarte y no perderte entre tus competencias. Además, no solo te quedes en lo común, si puedes innovar pues el momento de hacerlo llegó, ¡emprende y haz de tu trabajo tu hobby!
  • Conocimientos de marketing: si decides usar las plataformas digitales para darte a conocer, el saber cómo manejar tu página web o cuenta es de suma importancia, ya que hoy en día es tanta la globalización que tienes que buscar una manera que te permita diferenciarte de los demás emprendedores en esta era 3.0 y es ahí donde aparece el buen manejo de marketing y SEO.

Si deseas aprender más de marketing digital te doy varias opciones: Suscríbete al Canal de YouTube de DIGESIT, suscríbete a mi canal de YouTube, ahí estaremos compartiendo contenido de valor para ayudarte a introducir tu negocio al mundo del Internet.

¿Deseas emprender tu negocio con varias personas?

Si piensas que necesitas ayuda económica para impulsarte a la hora de emprender o crees que el camino acompañado es mejor, bien sea con tu familia o una asociación, no hay problema, solo que es importante que tomes en cuenta las dos claves vitales cuando llegue ese momento que son:

  • Constante comunicación: es un factor elemental de cualquier negocio, puesto que este es uno de los puntos que aseguran el éxito, ya que si no se está en sintonía puede que los diferentes públicos perciban de manera errada tu emprendimiento.
  • Valores y objetivos alineados: es vital que todos los involucrados del emprendimiento tengan la misma visión de lo que se quiere lograr, lo que permitirá que el trabajo de todos sea en función de un objetivo en común.

Amiga y amigo emprendedor, te deseo lo mejor en este nuevo camino que iniciaste o que estás a punto de iniciar. Cuéntame en los comentarios de que trata tu negocio, será un placer leerte.

Compartir:

Juan Carlos Chavarria

Juan Carlos Chavarria

👊 Ayudo a emprendedores a DIGITALIZAR sus negocios con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. 🤝 Te ayudo a crear estrategias de marketing para tu negocio. Talleres y seminarios 👨‍💻 😍 @tanniaulloa_

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

juan carlos chavarría

Soy Juan Carlos Chavarría y he ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Cómo crear contenido para YouTube

Cómo crear contenido para YouTube

En la era digital, YouTube se ha convertido en una plataforma indispensable para cualquier persona interesada en compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo.