Hay pocas disciplinas o carreras que han tenido la obligación de adaptarse a las nuevas tecnologías, no solo porque dependen de ellas para seguir existiendo, sino porque además aportan o son indispensables para seguir haciendo la transición del mundo analógico al digital. Un buen ejemplo es el diseño gráfico.
Pero esto no es algo nuevo para este oficio, pues el diseño ha tenido que evolucionar y redefinirse una y otra vez a lo largo de los años, y más con el surgimiento de nuevas tecnologías. Ya pasó con la evolución de los sistemas de impresión y está pasando ahora con el auge de los formatos digitales, más precisamente las páginas webs y aplicaciones móviles.
Más allá de eso, lo cierto es que el diseño gráfico está en todo o, dicho de otro modo, esta es una carrera que va más allá del campo creativo pues se puede aplicar en casi todos los sectores o áreas productivas. Es por ello que el campo laboral de estos profesionales abarca desde agencias de publicidad, medios de comunicación, comercios, instituciones educativas y mucho más.
En caso de aquellos que estén interesados en especializarse como diseñador gráfico, es importante que tengan presente que está optando por una carrera en la cual se debe estudiar constantemente para mantenerse actualizado. Esto quiere decir, que además de realizar la carrera en un centro de estudios superior, es recomendable tomar cursos de diseño gráfico para aprender a dominar programas o conocer mejores métodos de trabajo para incentivar la creatividad.
¿Qué es el diseño gráfico?
Antes de seguir explorando los motivos o razones por las cuales el diseño gráfico es una de las carreras con grandes posibilidades laborales actuales y de cara al futuro, vale la pena definir o explicar de qué se trata.
El diseño en general es comunicación no verbal, y particularmente el gráfico es una disciplina que utiliza o se vale de recursos visuales (colores, formas, tipografías) para transmitir ideas, las cuales deben generar reacciones determinadas en los espectadores.
Esto es porque las reacciones que se buscan no son fortuitas, tienen una intención particular y una audiencia específica, la cual es definida antes de iniciar el proceso de diseño. Algo en lo que se ahonda al tomar cursos de diseño gráfico.
¿Por qué es buena idea estudiar diseño gráfico?
Las motivaciones que impulsan a una persona a querer estudiar diseño pueden llegar a ser muy diversas y no necesariamente están relacionadas con la creatividad. También hay quienes ven en el diseño una oportunidad para ser parte de grupos de trabajos multidisciplinarios o como una carrera que les permite manejar sus propios tiempos y trabajar desde cualquier rincón del mundo.
Pues tal como te comentamos, los profesionales del diseño gozan de la dicha de tener múltiples opciones para desarrollarse en el campo laboral. Así como la posibilidad de especializarse en diferentes áreas.
En caso que estés considerando tomar cursos de diseño gráfico, hay muchas más razones que te vamos a compartir a continuación para que termines de convencerte:
1- El diseño es una carrera con grandes proyecciones laborales tanto en la actualidad como en el futuro. Muchas empresas requieren de los servicios de un diseñador gráfico para:
- Desarrollar la imagen corporativa.
- Crear piezas para redes sociales.
- Diseñar empaques, presentaciones, material institucional, folletos, afiches, etc.
- Crear la interfaz gráfica de usuario de páginas web o aplicaciones móviles.
- Diseñar la señalética de las oficinas.
- En fin todo lo relacionado con la marca, sus productos o servicios.
2- Los diseñadores pueden elegir trabajar para una empresa, una agencia de publicidad o marketing o ser profesionales independientes. Por eso es una carrera perfecta para aquellos que disfrutan estar en movimiento y desean explorar el mundo sin tener que esperar los días de vacaciones.
3- Es una disciplina que te invita a estar en constante aprendizaje, lo bueno es que la oferta de cursos de diseño gráfico es amplia están los más técnicos que son ideales para aprender a utilizar programas como Photoshop o Illustrator.
También está los más específicos para aprender todo lo relacionado con la dirección de arte publicitario, métodos para crear logos o desarrollo de branding para marcas digitales, por citar algunos ejemplos.
Lo mejor de todo, es que muchas de estas capacitaciones tienen modalidad online, así es más práctico compaginar los horarios e ir avanzando a tu propio ritmo.
4- Jamás te vas a cansar de tu trabajo, cada diseño que debas hacer es único y requiere sus propios procesos creativos, así como exigencias. Por eso es una carrera que va muy bien con aquellos que huyen de lo rutinario.
5- Es una carrera que constantemente desafía la creatividad, pero además es una disciplina que te permite proponer ideas o buscar soluciones únicas a problemas cotidianos.
6- Luego de estudiar diseño y aprender lo básico puedes especializarte en alguna subárea. Por ejemplo, ser ilustrador, dedicarte a la animación de 3D, especializarte en el desarrollo de personajes, el diseño editorial, enfocarte en el branding o aprender los lenguajes de programación existentes para dedicarte al diseño web. Las posibilidades son infinitas.
7- Por último y no menos importante, elegir el diseño como carrera te permitirá estar en contacto con otros profesionales, de los cuales puedes aprender un poco más sobre otras disciplinas tal es el caso de la programación o la comunicación.
El mercado laboral actual de los diseñadores
Actualmente son muchos los campos o sectores en los cuales los profesionales del diseño se pueden desarrollar. Para muchos lo ideal es formar parte de una agencia de diseño o publicidad, pero el éxito está en no cerrarse a las posibilidades.
Pues los diseñadores gráficos pueden trabajar en: estudios de fotografía o postproducción, agencias de marketing digital, imprentas, museos, agencias que se encarguen de organizar eventos como ferias o exposiciones, en la industria de la música, centros culturales, departamentos de comunicación o formando a futuros profesionales.
En definitiva, y como sucede en otras profesiones el rumbo que decidas seguir dependerá de tus intereses o hacia dónde quieres llevar tu carrera.
El futuro del diseño gráfico
Antes te comentamos que el diseño gráfico es una carrera u oficio que se nutre de las nuevas tecnologías, pues para generar piezas audiovisuales es necesario manejar algunos softwares.
Pero, además, esta disciplina está experimentando una mutación importante la cual ha sido motivada por la necesidad de diseñar páginas webs o aplicaciones. Tanto, que en los últimos años surgió la “el diseño web” o “diseños de aplicaciones” como disciplinas derivadas del diseño gráfico pero que a su vez utilizan o necesitan entender los diferentes lenguajes de programación que existen.
Con lo cual, está más que claro hacia dónde va el diseño gráfico o cómo será el mercado laboral en el futuro. Incluso, hablar de “diseño web” prácticamente está quedando obsoleto, la tendencia actual es referirse al “UX Design”.
Si bien la esencia es la misma, diseñar páginas web, el foco del UX Desing está en generar la mejor experiencia para el usuario. Es decir, ahora al escoger los colores, botones, tipografías, elementos multimediales se hace en función de brindar una mejor navegación al usuario, para que este logre cumplir su objetivo: comprar, mandar un correo, acceder a un archivo.
¿Deseas mejorar la experiencia en tu sitio web? Revisa este artículo