Crear y optimizar la página de Facebook para tu negocio puede ser una tarea difícil si no sabes por donde empezar. Por esto decidí realizar este tutorial de 7 pasos sencillos en donde aprenderás a crear y optimizar la página de Facebook para tu negocio.
- ¿Estás iniciando un nuevo negocio?
- ¿Tienes un negocio, pero quieres darle más visibilidad?
- ¿Tienes una página de Facebook, pero no sabes como optimizarla?
Si respondiste “SI” a alguna de las preguntas anteriores, este post es para ti.
Te voy a enseñar a crear la página de Facebook para tu negocio tomando como referencia un proyecto que acabo de emprender y que está a punto de salir al mercado, llamado Wellness Village Costa Rica, de paso te comento que este emprendimiento ya cuenta con su propia página web que puedes visitar aquí www.wellnessvillagecr.com/.
Si visitas la página web y su página de Facebook verás que su identidad corporativa es idéntica en las dos plataformas (esto lo debes hacer en tus emprendimiento para que tu marca se valla grabando en la mente de tu público objetivo).
Nota: Estas capturas de pantalla fueron realizadas el día 12 de agosto del 2018 y es posible que si lo están leyendo mucho tiempo después las capturas no coincidan exactamente igual, esto porque Facebook constantemente actualiza su plataforma para brindar una mejor experiencia, pero el principio es el mismo.
Ahora si
1- Toca la flecha y crea la página de Facebook.
Navegando por medio de una computadora dirígete a Facebook.com y selecciona la fecha que te aparece en la parte superior derecha de la pantalla, luego busca la opción que dice “crear página” e ingresa ahí.
2- ¿Empresa, marca, comunidad o personaje público?
Al ingresar en “crear página” te aparecerán dos opciones que dicen “Empresa o Marca” y “Comunidad o Personaje Público”. Selecciona la opción que más se acerque a tus necesidades: en este ejemplo te muestro la creación de la página de Facebook para una EMPRESA.
Tiempo atrás necesitaba crear la página de Facebook para mi marca personal, en ese entonces seleccioné “Personaje Público”.
3- Coloca la información de tu empresa en Facebook
El siguiente paso es agregar toda la información que Facebook te solicita referente a tu negocio.
4- Foto de perfil y portada
A continuación, sube una imagen de perfil y una imagen portada para tu nueva página de Facebook, en este punto te recomiendo que en los primeros meses de tu nueva página de Facebook coloques el logo de tu empresa, sin más nada, y con un fondo de un solo color; esto con el objetivo de grabar tu marca en la mente de tu público objetivo.
Se creativo con la selección de tu portada, porque es lo primero que tus clientes verán.
El perfil y portada de Facebook quedarían así:
5- Editar pestañas visibles de Facebook
Luego de hacer esto ya Facebook te mostrará la página creada, lo que te recomiendo ahora es que te dirijas a la opción de configuración/ editar página, una vez dentro selecciona las pestañas que necesitarás para tu página y que así no tengas pestañas de más.
En mi caso yo voy a seleccionar estas pestañas: Información, Publicaciones, Opiniones, Fotos, Videos, Comunidad e Información y anuncios.
Así fue el resultado:
6- Añade un botón a tu página
Yo he utilizado diferentes botones para diferentes páginas de Fans de mis clientes, pero el que más resultado me ha brindado es “Enviar Mensaje”. Esto no es definitivo, pero es un buen punto por donde empezar.
Si tu negocio es una Tienda en Línea te recomendaría utilizar el botón comprar y colocar ahí tu sitio web.
Si tu negocio es un Hotel y cuentas con una página para hacer reservas, te recomendaría utilizar el botón “Hacer una reserva”.
Y así sucesivamente de acuerdo a lo que desees hacer.
7- Agrega toda la información a tu página de Facebook
Dirígete a la pestaña “Información” y agrega TODA la información que tengas acerca de tu empresa (información que pueda ser pública), cuidado publicando los números de tus tarjetas de crédito. 🤣
En esta parte te encontrarás una sección que dice “Historia”, esto es como una “nota” que aparece al inicio de tu página de Facebook, personalmente la he usado para lo siguiente:
- Direcciones, contacto, teléfonos de negocios que tienen varias sucursales físicas.
- Historia de la empresa.
- Información de Misión, Visión y Valores.
En fin, son ideas para lo que puedes utilizar esta nota, tu se creativo.
Al final la información de este ejemplo quedó así:
Excelente, ya sabes como crear una perfecta página de Facebook para tu negocio. Si ya la tenías creada espero que puedas tomar algunas ideas y optimizar la página que ya tienes.
¿Te gustaría que publique más contenido de este tipo en mi blog? Házmelo saber con un comentario.
Por ahora deseo que la pases muy bien haciendo Marketing para tu negocio.
Una respuesta