Si eres un profesional en optimizar blogs para posicionamiento SEO o deseas serlo y además, quieres mejorar significativamente la visibilidad de tu sitio web en los buscadores más utilizados hoy en día, te invito a seguir leyendo este blog y por supuesto si deseas tener toda la información sobre marketing digital, te sugiero que sigas la página de mi empresa DIGESIT. Aquí podrás encontrar mucha información para lograr que tu empresa alcance el éxito deseado.
¿Qué es el SEO y por qué es tan importante?
El SEO significa Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Es una de las técnicas más utilizadas por aquellos profesionales que buscan crear visibilidad y tráfico web. De ahí la importancia de escribir artículos para optimizar el posicionamiento de SEO como una de las mejores formas para atraer y mantener un tráfico activo y potencial en nuestro sitio web.
Primeramente, se debe definir qué palabra clave se busca optimizar.
Antes de comenzar a escribir cualquier tipo de artículo para nuestras redes sociales o páginas web, es de vital importancia determinar qué palabra clave o Keywords buscamos posicionarla.
Como parte de una buena práctica para optimizar un artículo para posicionamiento SEO, lo primordial es realizar una recopilación de las palabras claves que mejor se ajustan o definen el servicio o producto que ofrece nuestra página web o Ecommerce. De esta manera lograremos conocer cuáles son las Keywords, mayor intención de búsqueda, la relevancia de ellas y así determinar cuáles permiten convertir más en nuestro sitio.
Cuando ya tenemos esta información, iniciaremos con la estrategia de contenidos del blog o del artículo y definiremos cuáles son las palabras que trabajaremos en los mismos, basándonos en nuestros objetivos de posicionamiento SEO.
Algunos términos SEO que debes conocer
- Slug:Este término es propio de WordPress y se refiere al título del artículo donde se han sustituido los espacios en blanco por guiones.
- URL amigable:Una URL amigable es la que tiene una estructura limpia de stop words u otro tipo de números o caracteres. Por ejemplo: https://juancarloschavarria.com/23-herramientas-seo-para-posicionar-tu-sitio-web/
- Stop words:Son aquellas palabras que no aportan valor a la URL amigable, por ejemplo: las preposiciones, conjunciones y otras los buscadores las ignoran por completo.
- Long Tail Keywords: Son las palabras claves con menor competencia, pero que nos traerán un tráfico de mayor calidad, por ejemplo, “Compra de llantas usadas”, frente a la keyword “Llantas”.
- Encabezados H1, H2, H3, H4: Esta es la forma de indicarle a Google de qué se trata el contenido de nuestra página y cómo debería ser su jerarquía en función la importancia generada.
Aspectos fundamentales que te ayudarán a optimizar un artículo para SEO
- El título:Es la pieza fundamental para que el usuario desee hacer clic en nuestro artículo, ya que debe captar el interés de los potenciales leads, es importante que la keyword que estamos utilizando aparezca de preferencia al principio. Su extensión ha de ser aproximadamente de 70 caracteres.
- La meta descripción: El uso de una buena meta descripción nos ayudará a mejorar el CTR(Click Through Rate), es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones de la palabra clave buscada, es decir las posibilidades de que la gente haga clic en tu contenido. ¿Cuál es el beneficio de esto?, que potenciará la visibilidad de la entrada indexada. Además, está deberá contener la Keyword, de preferencia al principio. Y su extensión ideal es de 150 caracteres.
- La URL del post: De preferencia debe ser corta, amigable y sin palabras “stop” (Son términos que tienen poco valor en el significado de una palabra clave u oración, para el algoritmo es más efectivo omitirlos a la hora de optimizar el posicionamiento SEO y mostrar los mejores resultados posibles, refiriéndonos a artículos, preposiciones, adverbios, pronombrese incluso algunos verbos)
- La extensión: Lo recomendable es que sea extensa, claro, pero no es la regla del todo. Lo importante, como dice el dicho, es mejor la calidad que la cantidad y que se note la autenticidad del autor y la creatividad en el post, pues existe mucha información, pero de ahí se debe discernir que es útil, necesario y pertinente para los usuarios.
- Los primeros y últimos párrafos son clave:Tanto al inicio del post como en su cierre, es importante que estén presentes las palabras claves, pero variando su redacción. Es decir, empleando sinónimos, plurales y también las Long Tail Keywords.
- La estructura del artículo: El contenido del blog o artículo para SEO debe estar jerarquizado y con estructura de etiquetas de encabezados donde también aparecen las palabras claves.
- Los enlaces internos y externos:Aquí se busca que dentro del propio artículo puedas crear enlaces a otros artículos con los que exista una relación en cuanto a temática o a las diferentes categorías del blog o de la Ecommerce que quieras optimizar su posicionamiento SEO.
- La densidad de las palabras clave: Este punto se refiere a las veces que se debe repetir la palabra clave a lo largo del texto. Para esto puedes ayudarte del plugin gratuito SEOquake donde la densidad no debe sobrepasar el 1%, por ejemplo, si tu texto es de 1000 palabras, la keyword debería repetirse 10 veces.
- Contenido multimedia optimizado: Por ejemplo, si en este blog te estoy hablando de optimizar para posicionar en SEO te invito a que veas el siguiente video 👇
Recuerda que, si deseas obtener más información sobre cómo posicionarte en la web, puedes contactarme y será un placer ayudarte con tu proyecto. 🤝
3 herramientas para optimizar un artículo SEO
- SEO Yoast: Es un plugino extensión creada para algunos sistemas de gestores de contenidos o CMS como WordPress y diseñado como una herramienta para mejorar todos los aspectos posibles del posicionamiento SEO de tu sitio web.
- SEOquake: Es una extensión gratuita que puedes instalar en tu buscador para medir las métricas y parámetros o análisis de las búsquedas de tu página y los de la competencia.
- Xovi Suite: Esta herramienta toda en una, te permite no solo analizar los aspectos SEO sino además sabe de las estrategias de marketing en general, permitiendo realizar auditorías, para saber cuáles son los factores para mejorar tu página web.
Ahora bien, ¿Cómo podemos rápidamente optimizar un artículo para posicionamiento SEO?
Posterior a optimizar y publicar, lo vital es dar a conocer a la mayor cantidad de usuarios rápidamente y de esta manera generar el tráfico deseado al sitio web. Algunas herramientas que se pueden utilizar para lograr esto son las siguientes:
- Difusión en redes sociales: Este punto te lo recomiendo si tu comunidad en las diferentes redes es muy amplia, valerse de esta y saber utilizarla para tu beneficio. Tus seguidores se encargaron de compartir todo tu contenido y hacerlo viral.
- Envíalo a la lista de suscritos a tu blog, canales o sitios web:Todas las personas que han decidido suscribir a tu newsletter son seguidores que desean saber de tu contenido por ende es de suma importancia generar contenido de valor para ellos y así puedan replicar dentro de la misma red. ¡Tómalo en cuenta! 👌
- Crear campaña en Facebook Ads: Estas sirven para dar a conocer tus servicios o productos para que tengan la mayor presencia en los diferentes sitios y nos permitan convertir mucho más.
Resumiendo
Lograr optimizar un artículo para tu sitio web, se puede hacer enfocándonos primeramente en lo que deseamos exponer frente al lector y que esto sea con contenido que genere valor, de la mano con un buen análisis previo de nuestras palabras claves, creando a partir de ella una estructura orgánica, para que una vez que se logra optimizar el contenido este se pueda replicar en toda la web con la ayuda de nuestros usuarios más fieles y de aquellos que vendrán gracias a optimizar tu posicionamiento SEO.
Si quieres ser parte de nuestros casos de éxito con el servicio de posicionamiento SEO te invito a contactarme, o a mi agencia de marketing digital DIGESIT y con gusto te ayudaremos.