¿Te gustaría aprender a cómo crear una página web?
¿Te interesaría aprender a como crear tu propio sitio web para tu negocio?
En este articulo te voy a enseñar a cómo crear el sitio web que tú quieras, si eres una persona más auditiva te recomiendo que veas el video completo en mi canal de YouTube, podrás ver más información sobre el tema 👇🏻.
1- Escoge el hosting
Debes elegir el HOSTING de WordPress ya que es ultra rápido, para que sepas uno de los principales factores que afectan el tema del posicionamiento SEO, es la velocidad de carga del sitio que web.
Te recomiendo elegir el hosting de SiteGround para comprar tu dominio.
2- Elige tu dominio
La plataforma te da una opción para que puedas elegir un dominio, en esta parte existen diferentes nombres de dominio, al momento de realizar la compra te avisa si el dominio que quieras está disponible o no, en mi caso yo seleccioné www.emprendeconjuanka.com y si se encontraba disponible, lo compré de inmediato.
Con el dominio que elijas aprenderás a como crear una página web para tu negocio.
3- Elige tu plan de Hosting con SiteGround
Después de elegir el dominio, vas a escoger la versión que más se adapte a tus necesidades y, además, una ventaja que tiene SiteGround para elegir el dominio, es que puedes ver descuentos y cuantas gigas tienen. También te da la opción de que si necesitaras crear más sitios web puedes elegir otro plan web, hay otros que traen más espacio de almacenamiento.
Cuando ya tengas definido que plan se adapta a tus necesidades le das “Obtener plan, Contratar, Continuar”, vas a tener el dominio gratuito durante un año completo, posterior a esto debes llenar los datos de la cuenta. (si solo vas a hacer una web contrata el Plan StarUp).
Después te va a aparecer esto, es donde escribes el dominio que deseas contratar y le das “Continuar”
Una vez que le das continuar debes llenar estos datos que te aparecen en pantalla y coloca la tarjeta de crédito o débito que utilizarás para pagar el servicio de Hosting. y por último le das al botón pagar.
Una vez comprado tu hosting ingresa al correo y sigue las instrucciones con todos los emils que te va a enviar la plataforma.
4- Configuración del Hosting SiteGround
Una vez que sigues los pasos de los emails enviados por SiteGround, llegó el momento de preparar la plataforma.
Dale click en “Configurar el Sitio”
Y después le das en la opción crear un nuevo sitio, le das “Seleccionar”
Este sitio web lo vamos a crear con la aplicación WordPress y le das “Seleccionar”
En esta parte colocas el correo y la contraseña con la que deseas ingresar al panel administrativo de tu web en WordPress y le das “Continuar”
Luego te va a aparecer esto y le das “Terminar”
Una vez hecho esto significa que terminaste de instalar tu WordPress y ahora para ingresar al panel de administración ingresa en tudominio.com/wp-admin
5- Como instalar un certificado de seguridad
¿Cómo arreglas esto?
Necesitas ir a la parte Site Tools, de nuevo, te diriges a la parte de “Seguridad” y después al “Gestor de SSL”, luego vas a darle click en “Seleccionar SSL” y escoger “Let´s Encrypt” y por último, “Obtener”, te debe aparecer esto “Let´s Encrypt se ha instalado para (el nombre de tu dominio)”, le das en la opción atrás y listo.
Luego vas a ir a esta parte de “Forzar https” le vas a decirle forzar https. Esto quiere decir que la plataforma lo va a redirigir inmediatamente a la opción segura y vuelves a cargar tu página y puedes ver que ahora tiene el candadito, eso quiere decir que tu sitio web ya es seguro. (si no ves el candadito 🔐 haz la prueba en incógnito).
6- Seleccionemos el tema para tu web
El siguiente paso es darle click en “Apariencia” y después en “Tema”, para elegir el template que vas a utilizar para crear tu nuestra página web profesional, una vez que estés ahí, selecciona “Añadir nuevo”
Busca el tema Astra y dale “Instalar y Activar”
Una vez instalado y activado vas a ir a opciones de Astra y luego a ir a este botón que está abajo que dice “instalar plugin importador”.
Te van a aparecer estas opciones y vas a seleccionar “Elementor” porque para mí es el que mejor te recomiendo para la construcción de sitios.
Con Elementor creas una cuenta para que todo lo tengas sincronizado y lo mejor de todo es que es gratuita. Le das click en “Get Started”.
Colocas el mismo correo y contraseña que escribiste desde el inicio y le das “Crear cuenta”, te van a aparecer unas opciones, solo elige lo que mejor corresponda según sea tu caso.
Recuerda seleccionar el plan “Install Free.
Volvemos a la sección de “Apariencia” y después “Plantillas de inicio”, vas a seleccionar cuál de todas las opciones te gusta más, puedes elegir entre plantillas gratuitas o de pago, si el presupuesto es limitado, recuerda seleccionar una plantilla gratis.
Luego de que selecciones tu template de WordPress visita el dominio de tu web para que veas el avance que has tenido hasta este punto, así se ve la mía en este momento del proceso.
¡Ya tienes tu página web lista!
Lo que viene ahora es que trabajes junto al maquetador de elementor el diseño, textos, fotos y/o videos que deseas agregar a tu sitio web.
Ponte manos a la obra para que tengas tu web listo en muy poco días.
¿Te gustaría aprender a maquetar con elementor?, mira este otro artículo en donde te mostraré el paso a paso.